Tratamiento Natural de Células Madre
tratamiento con células madre, tratamiento gastritis, tratamiento cáncer, tratamiento parkinson, tratamiento alzheimer, tratamiento diabetes, tratamiento ansiedad, tratamiento estrés, tratamiento sida, tratamiento migraña, tratamiento leucemia, tratamiento lupus, tratamiento natural, tratamiento alternativo, tratamiento regenerativo, tratamiento edad, tratamiento esclerosis,
tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento celulas madre artritis diabetes cancer cirrosis gastritis colitis obesidad alzheimer parkinson ansiedad depresion hepatitis varicela influenza vih sida lupus regeneracion sistema inmune influenza hepatitis gripe leucemia tumor migraña esclerosis insomnio narcolepsia acne dermatitis almorranas estreñimiento cataratas estres artrosis fibromialgia osteoporosis gota tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento tratamiento


El alga AFA apoya la proliferación de CMA's de la médula ósea de los huesos largos y su migración al torrente sanguíneo donde se distribuyen sabiamente por todo el organismo regenerando primero los tejidos de los órganos con mayor importancia para la vitalidad del individuo al duplicarse por células nuevas de dicho tejido. Cuando los órganos más vitales se recuperan y realizan correctamente su función, las CMA's continuarán regenerando el organismo para fortalecer el sistema inmunológico y permitir un estado saludable pleno. Todos los organismos reaccionan de diferente manera y cada enfermedad es causada por diversos motivos, por ello se le pide al convaleciente ser paciente, y lo más importante, ser muy disciplinado en la forma de tomar sus dosis, un cambio en los malos hábitos, llevar una dieta adecuada para el tipo de enfermedad combinada con una rutina de ejercicio y sobre todo manterse muy positivo en su estado de ánimo. AFA es una fuente nutricional muy rica que otorga beneficios muy importantes por lo que hemos agregado enlaces que al hacer click te transportarán a la parte de contenido nutricional del producto donde podrás informarte de otros beneficios que también ofrecen sus ingredientes además del apoyo en la liberación de CMA's. A continuación presentamos una lista de las enfermedades más comunes y cómo las CMA's apoyan recuperación así como otros beneficios presentes.

Adicciones
La adicción se define como una enfermedad crónica del cerebro con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas a pesar de las consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas cambian al cerebro: modifican su estructura y cómo funciona. Estos cambios pueden durar largo tiempo y llevar a los comportamientos peligrosos que se ven en las personas que abusan de las drogas. Hoy en día, se habla de adicciones a actividades, incluso a personas. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo, el organismo manda mensajes químicos indicándoles las zonas que se han visto mayor afectadas por el uso de sustancias en los casos de que la adicción sea a algún tipo droga. Se ha logrado comprobar que las CMA's también regeneran las células nerviosas (neuronas), cosa que se creía imposible. Otros de los grandes beneficios obtenidos es gracias al alto contenido de CLOROFILA ayuda a desintoxicar la sangre a una mayor velocidad logrando que las sustancias y sus efectos de abstinencia desaparezcan más rápido. El contenido de FENILETILAMINA genera un estado de placer que permite reducir la ansiedad generada por la abstinencia ya sea una actividad, el uso de alguna droga o la necesidad de alguien. La VITAMINA C se adhiere a las toxinas en el cuerpo y las elimina de las células. Las personas que hayan batallado con drogas son propensas a tener una deficiencia de VITAMINA B3 (niacina) la cuál rompe y liberar los depósitos de drogas y sustancias químicas de la célula y los tejidos del cuerpo.
Es un tipo de demencia en la cuál existe una alteración neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Como resultado, una persona que padece Alzheimer experimenta pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo, el organismo manda mensajes químicos indicandoles que existe un deterioro significante en zonas del cerebro que impiden su funcionamiento normal, las CMA's tienen la habilidad de regenerar éstas células del sistema nerviosos permitiendo un equilibrio general y un aumento en la síntesis del neurotransmisor acetilcolina quien es responsable de la aparición del alzaheimer, así como un equilibrio en acúmulo anómalo de las proteínas beta-amiloide (amiloide Aβ) y tau en el cerebro. Otros de los grandes beneficios obtenidos es gracias al alto contenido de CLOROFILA, el cuál es de gran ayuda por su característica de ser un antimutagénico muy potente ya que el alzheimer también se relaciona por la aparición de mutaciones en los genes PSEN1, PSEN2 y en el gen de la APP, localizado en el cromosoma 21. El aporte de FENILETILAMINA ayuda a tener un equilibrio en los cambios de estados de ánimo y pulsos agresivos que se presentan al tener una crisis de ansiedad. La VITAMINA E es un potente antioxidante que ayuda a proteger las células cerebrales ante daños de largo plazo. La VITAMINA B tiene un papel importante en la formación de compuestos involucrados en la química cerebral como la dopamina, epinefrina y serotonina. Estudios recientes han mostrado una correlación entre la disminución de la memoria y la incidencia de la enfermedad de Alzheimer en personas de edad avanzada que presentan niveles inadecuados de ÁCIDO FÓLICO (VITAMINA B9), VITAMINAS B12 y B6 todos ellos presentes en el alga AFA. Los BETACAROTENOS pueden ser utilizados para desacelerar la degeneración cognitiva; y en ciertos casos mejorar la memoria al proteger las células cerebrales en el largo plazo.
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos. A diferecia las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a una purga (vómitos autoinducidos o empleo de laxantes o diuréticos o ambos), regímenes rigurosos o ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos de las abundantes comidas. Ambas enfermedades son creadas por la ansiedad que siente la perosna de verse gorda. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo, éstas van a ser un factor importante en la recuperación de paciente ya que la mayor parte de los órganos se ven afectados cuando existen largos periodos de inanición, ya que se reduce total fuente de energía que el organismo necesita para su vitalidad y comienza a utilizar todas las reservas energeticas absorviendo los músculos. Las CMA's comenzarán la regeneración de los órganos más vitales hasta recuperar el organismo entero. La FENITELAMINA presente en el alga AFA, juega un papel muy importante ya que reduce la ansiedad que crea la psicosis en la que la persona se ve a sí misma mucho más gorda. Para la recuperación es necesario introducir en el cuerpo 1500-1800 kcal por día. Para reducir la pérdida ósea se recomienda el uso de VITAMINA D y CALCIO presentes en el alto contenido nutricional de AFA.
Es una enfermedad que se caracteriza por presentar inflamación en las articulaciones y degradación del cartilago provocando que los huesos se rocen al haber un movimiento con lo que se produce dolor, hinchazón y rigidez. Existen diferentes tipos de artritis según sea su causa ya que puede referirse a consecuencia de multiples enfermedades que la producen, un traumatismo, una infección o virus, mecanismo de humindad, origen desconocido, etc. Como resultado, una persona con artritis pierde la movilidad al tener dolor en las articulaciones, incluso puede haber deformaciones. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo, se inicia un proceso de manutención en el cuál las CMA's se multiplican y van convertirse en células nuevas en la zona de las articulaciones dañadas logrando una renovación de cartílago para que se desinflame así como la membrana sinovial logrando una recuperación en el moviemiento y de la misma manera una disminución importante en el dolor. Al mismo tiempo se fortalece el sistema inmune y se corrige la producción de anticuerpos que en su momento pudieron dar inicio a la enfermedad ya que se conoce que la artritis más común es la reumatoide y tiene sus orígenes de ser una enfermedad autoinmune, las cuales son causadas por la producción de autoanticuerpos contra el propio organismo. Por otro lado, AFA es una fuente muy rica de vitaminas y minerales que aporta beneficio integro que soportan la recuperación así como la prevención de la enfermedad. La VITAMINA E es un compuesto soluble en grasa con propiedades antioxidantes. La VITAMINA E alivian el dolor previniendo la inflamación y ayudan a impedir el deterioro de los cartílagos asociado frecuentemente con la artritis reumatoide. La VITAMINA C es un antioxidante que ayuda a prevenir que los cartílagos se rompan. Varios estudios muestran que hombres y mujeres con artritis reumatoide consumen demasiada grasa e insuficiente fibra, y tienen deficiencias de VITAMINA B6, VITAMINA E, COBRE, ÁCIDO FÓLICO (VITAMINA B9), MAGNESIO y ZINC. Éstas deficiencias pueden ser complementadas por el alto contenido nutricional de AFA.
Es una enfermedad a nivel celular ocasionada por un exceso de ambiente ácido que carece de suficiente oxígeno con lo que provoca que las células muten para sobrevivir a falta de oxígeno convirtiendose en células malignas que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. Como resultado, una persona con cáncer se ve afectada según sea el área dañada y de no atenderse a tiempo puede aumentar la capacidad de invadir de forma progresiva y por distintas vías a órganos próximos, o incluso diseminándose a distancia con lo que tiende a llevar a la muerte. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo, éstas van a multiplicarse y se van convertir en células nuevas de los órganos que han sido afectados por las células cancerígenas, la producción descontrolada de células cancerígenas disminuye cuando las CMA's van a reemplazar por nuevas células sanas logrando el control en la producción de células cancerígenas y disminución constante de los tumores desarrollados. El AFA es un producto que por su naturaleza es altamente alcalino y logra disminuir con gran potencia el exceso de ambiente ácido, logrando que las células obtengan de nuevo el oxígeno necesario para realizar su función correctamente. La estructura molecular de la CLOROFILA se asemeja mucho a la de la sangre. Las moléculas responsables del color rojo de la sangre y de transportar el oxígeno, conocidas como hemoglobinas, tienen una estructura muy similar a la de la CLOROFILA, excepto por la de su átomo central: en la hemoglobina está compuesto principalmente por hierro y en la clorofila por magnesio. Por ello se habla de que ayuda a una profunda desintoxicación en la sangre gracias al aumento en los niveles de oxígeno que permite un equilibrio en el PH. Al mismo tiempo, es capaz de unirse con los metales pesados de las células y favorecer su eliminación. El BETACAROTENO ayuda a proteger nuestro organismo de algunos tipos de cáncer gracias a sus virtudes antioxidantes así como la FICOCIANINA presenta propiedades antioxidantes frente a radicales peroxílicos, que están involucrados en los procesos de peroxidación lipídica y citotoxicidad. La FENILETILAMINA ayuda a tener un estado de ánimo positivo, reduce la ansiedad y depresión, es muy importante cuando se tiene una enfermedad que puede ser términal ya que el estado de ánimo influye y es un factor muy importante para la química en el organismo.
Cuando vemos algo, los rayos de luz viajan a nuestro ojo a través de la pupila y se enfocan sobre la retina (una capa de células sensibles a la luz en la parte posterior del ojo), por medio del lente. El lente debe ser transparente con el fin de poder enfocar la luz adecuadamente sobre la retina. La condición de opacidad o enturbamiento del lente es llamada catarata. No es un tumor ni una formación de piel o de tejidos nuevos sobre el ojo, sino que la lente misma se nubla. Tampoco se le puede llamar enfermedad, sino más bien envejecimiento ocular. En ciertas condiciones metabólicas asociadas con las cataratas, como la diabetes o la galactosemia, las altas concentraciones de glucosa/galactosa en sangre producen un aumento de la acumulación intracelular de glucosa en el interior de las fibras del cristalino, que satura la vía metabólica de la glicólisis anaerobia. Esto produce una desregulación de las vías metabólicas asociadas, que conduce a la reducción de los niveles de ATP y glutatión, y daño celular secundario, aumentando la difusión de la luz. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo, se inica una regeneración global en el organismo así como en el páncreas lo que permite un equilibrio en la producción de insulina, hormona que permite que la glucosa y galactosa de los alimentos pase a las células del organismo y lleguen al higado para convertirse en energía, logrando un equilibrio en los niveles de glucosa. La presencia de niveles altos de glucosa, fructosa y glucosa-6-fosfato inducen glicación no enzimática, aumentando el daño a las proteínas celulares y la opacidad del cristalino en un proceso independiente de la edad, al tener un mayor número de CMA's en el organismo, las proteínas célulares son regeneradas lo que permite que reduzca la opacidad del cristalino. La VITAMINA C es el antioxidante más importante para eltratamiento de las cataratas. Es eficaz para tratarlas porque el cristalino del ojo contiene más VITAMINA C que cualquier otra parte del cuerpo. La VITAMINA E disminuye los daños causados por los radicales libres. Éstas VITAMINAS están presentes en el alto contenido nutricional de AFA.
Es un trastorno gastrointestinal, consiste en la inflamación del colon y por extensión de todo el intestino grueso. Se dice que es una enfermedad autoinmune, quiere decir que está originada por anticuerpos producidos por nuestro propio organismo que reaccionan en su contra dañándolo. Por otro lado, se habla del Sindrome del Intestino Irritable bulgarmente conocido como Colitis Nerviosa que consta de un cuadro crónico y recidivante caracterizado por la existencia de dolor abdominal y/o cambios en el ritmo intestinal, acompañados o no de una sensación de distensión abdominal, sin que se demuestre una alteración en la morfología o en el metabolismo intestinal, ni causas infecciosas que lo justifiquen. Como resultado, cuando una persona padece colitis presenta síntomas de diarrea, dolor y distensión abdominal, flatulencia y deshidratación. Para controlarlo es necesario que el paciente cambie sus hábitos dietéticos, establezca un horario fijo de comidas, realice ejercicio de manera cotidiana que permitirá reducir cuadros de ansiedad. LA FENILETILAMINA es un neurotransmisor que permite un equilibrio en el estado de ánimo y reducir las crisis de ansiedad. Al consumir AFA, gracias a su abundancia en los niveles de FENILETILAMINA, el estado de ánimo se ve directamente afectado al reducir el estrés que produce la ácidez en el sistema digestivo. Por otro lado, se aumenta el número de CMA's en el torrente sanguíneo, quienes comienzan una profunda regeneración del sistema gastrointestinal iniciando por las úlceras hasta finalizar por el revestimiento y la pared intestinal, hasta fortalecer el sistema inmune encargado de erradicar bacterias como Helicobacter Pylori que se encuentra frecuentemente al presentar cuadros de Colitis. Las personas afectadas presentas deficiencias en las VITAMINAS B12, A, D, E y B9 (ácido fólico) así como en los MINERALES ZINC, HIERRO MAGNESIO, CALCIO y selenio; que podrán recuperarse gracias al alto contenido nutricional del AFA.
La tristeza y la melancolía son dos sentimientos presentes en algún momento de la vida de todas las personas, al igual que la alegría y el placer. Los dos primeros no son en sí patológicos, pero en algunas ocasiones pueden llegar a serlo para ciertas personas. Cuando el estado de ánimo de un individuo en un determinado momento de su vida sufre sentimientos severos y prolongados de tristeza o síntomas relacionados que afectan a su capacidad para relacionarse con otros, trabajar o afrontar el día, la tristeza se convierte en una enfermedad que se conoce como depresión. El estrés crónico parece afectar a la capacidad de respuesta del sistema inmune ante las hormonas glucocorticoides, que son las responsables de iniciar una reacción inflamatoria tras una infección o lesión. Presentar ansiedad es muy dañino para nuestro órganismo ya que es precursora del debilitamiento del sistema inmune que trae como consecuencia una gran variedad de enfermedades. Al consumir AFA, su contenido abundante de FENILETILAMINA proporciona un aumento en la producción de dopamina comúnmente asociada con el sistema del placer del cerebro, suministrando los sentimientos de gozo y refuerzo para motivar una persona proactivamente para realizar ciertas actividades. Por otro lado, al aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo, inicia un proceso global de regeneración logrando fortalecer el sistema inmune encargado de proteger contra enfermedades identificando y matando células patógenas y cancerosas. También detecta una amplia variedad de agentes, desde virus hasta parásitos intestinales, que necesitan ser distinguirlos de las propias células y tejidos sanos del organismo para funcionar correctamente. Está demostrado que las emociones y los pensamientos van siempre acompañados de reacciones bioquímicas en el cuerpo. Todas las enfermedades físicas tienen un componente emocional y psicológico. El cuerpo y la mente forman una unidad y están íntimamente ligados a través de los sistemas inmunitario, endocrino y nervioso central.
Es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo, se comienza la regeneración natural del páncreas mediante la duplicación de células sanas que van a permitir un equilibrio en su funcionamiento y al mismo tiempo se recuperan los tejidos que han sido dañados por el exceso de glucosa en la sangre. Los niveles de producción de insulina son equilibrados permitiendo un correcto aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo de los glúcidos logrando el equilibrio correcto de los niveles de glucosa en la sangre y el funcionamiento correcto del organismo en general. La diabetes está asociada con la oxidación de las células por lo que es muy importante consumir ANTIOXIDANTES que pueden ser encontrados en la VITAMINA A, en la FICOCIANINA y en el BETACAROTENO; ayudan a la formación y mantenimiento de tejidos blandos (músculos u órganos), membranas mucosas (son las que protegen y recubren nariz, boca y pulmones), piel, así como para la buena visión la cuál se ve afectada frecuentemente. La VITAMINA E protege el tejido corporal del daño de los radicales libres, los cuales conllevan afecciones relacionadas al envejecimiento. La VITAMINA C, encargada para llevar un óptimo crecimiento y reparación de tejidos del cuerpo, así como para la formación de colágeno, importante en la regeneración de piel, tejido cicatricial, ligamentos y vasos sanguíneos; muy importante en cuadros de pie diabético. Éstas se encuentran en el alto contenido nutricional de AFA.
Es la incapacidad persistente para conseguir o mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria, es muy frecuente y puede afectar las relaciones de quien la padece con su pareja, con la familia, así como con el entorno laboral y social. Como resultado, una persona que padece DE le es muy difícil satisfacer su apetito sexual así como también llega a presentar problemas de seguridad en su autoestima. La causa más común de DE es el daño a los nervios, a las arterias, a los músculos lisos y a los tejidos fibrosos, a menudo como resultado de una enfermedad. Enfermedades tales como la diabetes, afecciones del riñón, alcoholismo crónico, esclerosis múltiple, arteriosclerosis, psoriasis, enfermedad vascular y enfermedad neurológica son responsables de alrededor del 70 por ciento de los casos. Entre el 35 y el 50 por ciento de los varones con diabetes padecen DE. Además, muchos medicamentos comunes para la presión arterial, antihistamínicos, antidepresivos, tranquilizantes, supresores del apetito y cimetidina pueden causar DE como efecto secundario. Los expertos piensan que factores psicológicos, tales como el estrés, la ansiedad, la culpa, la depresión, una baja autoestima y el miedo a no desempeñarse en el coito como se espera causan del 10 al 20 por ciento de los casos de DE. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo se comienza una regeneración general de tejidos que pudieron verse afectados por daños físicos, por consecuencia de haber presentado alguna enfermedad o por efectos secundarios de algún medicamento; logrando un funcionamiento correcto del pene así como el nivel de presión arterial de la zona que permite una erección firme y prolongada. Por otro lado, FENILETINAMINA va a favorecer reduciendo la ansiedad y estrés que se acompañan por el miedo a un mal desempeño.
Es una enfermedad que afecta a la mielina o materia blanca del cerebro y de la médula espinal, provocando la aparición de placas escleróticas que impiden el funcionamiento normal de esas fibras nerviosas. La mielina es una sustancia grasa que rodea y aísla los nervios, actuando como la cobertura de un cable eléctrico y permitiendo que los nervios transmitan sus impulsos rápidamente. La velocidad y eficiencia con que se conducen estos impulsos permiten realizar movimientos suaves, rápidos y coordinados con poco esfuerzo consciente. La causa de la esclerosis se desconoce, pero se sospecha que un virus o un antígeno desconocido son los responsables que desencadenan, de alguna manera, una anomalía inmunológica, que suele aparecer a una edad temprana. Entonces el cuerpo, por algún motivo, produce anticuerpos contra su propia mielina. Esto provoca, con el paso del tiempo, la aparición de lesiones de desmielinación y, posteriormente, cicatrices (placas) en distintos puntos del sistema nervioso central. Como resultado, una persona con esclerosis puede presentar trastornos motrices, sensitivos, del lenguaje, del equilibrio, viscerales, etc. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo se comienza una autoregeneración principalmente en la vaina de mielina logrando reducir los graves trastornos del sistema nervioso con lo que el impulso nervioso se transmite a la suficiente velocidad y que no se detiene a la mitad de los axones. Se fortalece el sistema inmunitario evitando que se considere a la mielina como una sustancia desconocida, ajena al organismo, y en vez de atacarla, la reconoce para que efectúe correctamente su función de manera eficiente y eficaz.
Es un trastorno gastrointestinal, consiste en la inflamación de la mucosa gástrica, el revestimiento o capa interior del estomago. Puede ser causada por diversas causas que van desde estrés o el uso de ciertas medicinas, uso excesivo de alcohol, vómitos crónicos, malos hábitos alimenticios. Como resultado, al padecer gastritis produce ardor o dolor en el epigastrio, acompañado de náuseas, mareos, hipo, pérdida del apetito, etc. La primer solución para la gastritis es reducir la ácidez que se presenta en el estómago ya que es la característica principal que produce el desgaste de la mucosa gástrica provocando dolor y malestar. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo se comienza una regeneración de la mucosa gástrica iniciando por las zonas más dañadas hasta lograr un equilibrio en el aparato digestivo así como en los niveles del PH que tiende a ser muy ácido. Es muy importante cambiar los malos hábitos alimenticios así como llevar una dieta estricta que elimine cualquier tipo de irritante y que contenga abundante fibra. Otro de los grandes beneficios que nos brinda AFA es el fortalecimiento de nuestro sistema inmune que nos ayudará a eliminar bacterias como Helicobacter Pylori que es muy común en cuando se presentan trastornos gastrointestinales. El contenido de VITAMINA C juega un papel importante en aliviar los síntomas de la gastritis ya que es un antioxidante que neutraliza ácidos en el estómago y reduce la infección causada por Helicobacter Pylori. El contenido de CLOROFILA ayuda a depurar y desintoxicar el aparato digestivo en su totalidad, la cicatrización de úlceras, a equilibrar el metabolismo así como la relación ácido-base. El pigmento de la CLOROFILA ayuda a la correcta digestión de los alimentos; evita flatulencias, el mal aliento y la pesadez estomacal por su gran aporte de enzimas como la lipasa, la amilasa y la proteasa.
Es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de la influenza. Si algo caracteriza a este microorganismo es su capacidad de contagio. El virus pasa con mucha facilidad de una persona a otra a través de las gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar. El contacto con manos u objetos contaminados también supone una vía de infección. Hay tres tipos de gripe estacional: A, B y C. Los virus gripales de tipo A se clasifican en subtipos en función de las diferentes combinaciones de dos proteínas de la superficie del virus (H y N). Entre los muchos subtipos de virus gripales A, en la actualidad están circulando en el ser humano virus de los subtipos A (H1N1) y A (H3N2). Los casos de gripe C son mucho menos frecuentes que los de gripe A o B. Un individuo expuesto al virus de la gripe produce anticuerpos contra él, que le protegen contra una nueva infección por ese virus en particular. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo se comienza una regeneración a nivel célular de nuestro organismo en general que va permitir fortalecer nuestro sistema inmune al favorecer la creación de anticuerpos que permiten combatir los diversos virus que dan origen a la gripe. El uso de VITAMINA B durante la gripe viene destinado a mejorar los síntomas al aumentar la inmunidad para prevenir recaídas o impedir posibles complicaciones. El eso de la VITAMINA A ayuda a combatir los virus y la VITAMINA C ayuda a mejorar los síntomas, pero no a prevenirla como se creía anteriormente. El abundante contenido nutricional que brinda AFA complementa las deficiencias que presenta el uso de un sólo tipo de VITAMINA, como lo es el caso de la VITAMINA C con la teoría que indicaba ser la mejor alternativa para combatir la gripe.
Es la inflamación del hígado provocada por infección de un virus, y más raramente por intoxicación. El síntoma principal es la ictericia (coloración amarilla de la piel). Como consecuencia de la inflamación, se bloquea el paso de la bilis que produce el hígado al descomponer la grasa, y se altera la función del hígado. Cuando una persona contrae hepatitis, el hígado se inflama y deja de funcionar correctamente. Los virus responsables, por su parte, son gérmenes y hacen que la enfermedad, en sus tres tipos más habituales, A, B y C, se contagie de una persona a otra; se denominan, respectivamente, virus de la hepatitis A, virus de la hepatitis B, y virus de la hepatitis C. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo, éstas comienzan a regenerar el hígado permitiendo su desinflamación para posteriormente continuar con la regeneración global de nuestro organismo hasta fortalecer nuestro sistema inmune encargado de erradicar los virus, bacterias o parásitos que puedieron dar inicio al origen de la enfermedad. En muchos de los casos la hepatitis es creada por trastornos del sistema autoinmune, por ellos es de suma importancia lograr un equilibrio en cuál se permita la diferenciación de anticuerpos que favorezcan erradicación del virus de la hepatitis. La FICOCIANINA favorece la desinflamación del hígado permitiendo que le enfermedad ceda. El alto contenido de OMEGA 3, permite mantener niveles óptimos de antioxidantes en el cuerpo que son cruciales para reducir el estrés oxidativo y prevenir daños corporales creados por la hepatitis.
Es una enfermedad reumática sistémica y crónica, es decir, además de afectar a las articulaciones y a los músculos, puede dañar la piel y casi todos los órganos. Su base es autoinmune puesto que se produce por la formación de anticuerpos. La evolución de la enfermedad se desarrolla en fases de brote y otras en los que los efectos de la enfermedad remiten. Como resultado, el 90 por ciento de los pacientes con lupus padecen dolor e inflamación en las articulaciones de manos, muñecas, codos, rodillas y pies con más frecuencia. También es posible que aparezca rigidez articular por las mañanas. También es frecuente la afección en la piel. La lesión más conocida, aunque no la más frecuente, es la denominada “eritema en alas de mariposa”, que consiste en un enrojecimiento y erupción de la piel en las mejilla y la nariz. Las enfermedades autoinmunes están relacionadas con el reconocimiento proteico entre las superficies de las membranas celulares del sistema inmunitario y las que forman el organismo. Así, cuando las glucoproteínas de reconocimiento no coinciden, el sistema inmunitario comienza a atacar al propio organismo. La causa por tanto, tiene que ver a veces con la predisposición o mutaciones genéticas que codifican proteínas diferentes bien en las células inmunitarias o en las orgánicas. Al consumir AFA se le brinda al organismo importantes antimutagénicos así como antioxidantes que favorecen el fortaleciemiento del sistema inmunológico logrando el reconociemiento proteico que hacen coincidir a las glucoproteínas indicando su función correcta y evitando que ataquen el propio organismo al generar los anticuerpos indicados. Al aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo se inicia una autoregeneración de los tejidos y órganos que han sido dañados, principalmente desinflamando las articulaciones que generan dolor hasta finalizar con el fortaleciemiento del sistema inmune que permite generar los anticuerpos adecuados para combatir la enfermedad así como prevenir otro tipo de enfermedades. En el caso de las enfermedades autoinmunes como el Lupus, el contenido de FENILETILAMINA ayuda a mantener un estado de ánimo positivo que es muy importante para reforzar el sistema inmune.
Ni todos los dolores de cabeza son migrañas, ni todas las migrañas cursan con dolores de cabeza. La cefalea o dolor de cabeza es una de las formas más comunes de dolor. El dolor que la produce se debe a la vasoconstricción y vasodilatación de las arterias situadas en el cráneo. Una migraña es un dolor de cabeza recidivante, pulsátil e intenso que habitualmente afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor empieza repentinamente y puede estar precedido o acompañado de síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales. Los periodos de ayuno o el consumo de ciertos alimentos puede desencadenar crisis de migraña. Los alimentos más frecuentemente citados son el queso, el glutamato monosódico (GSM), el chocolate, el café y las bebidas alcohólicas, sobre todo el vino tinto. Hasta el 60% de los pacientes diagnosticados de migraña, manifiestan que el estrés, la ansiedad, las preocupaciones o los impactos emocionales, les desencadenan crisis. Al consumir AFA se obtiene del alga AFA un alto contenido de CLOROFILA que brinda gran beneficio en la circulación de la sangre lo que reduce las posibilidades de que exista constricción o dilatación de las arterias en general. Por otro lado, se reducen los niveles de estrés y ansiedad por el contenido de FENILETILAMINA que permite un aumento en la producción de dopamina creando un estado de ánimo positivo.
Es un desorden crónico y degenerativo de una de las partes del cerebro que controla el sistema motor y se manifiesta con una pérdida progresiva de la capacidad de coordinar los movimientos. Se produce cuando las células nerviosas (neuronas) de la sustancia negra del mesencéfalo, área cerebral que controla el movimiento, mueren o sufren algún deterioro. Como resultado, una persona con Parkinson puede presentar temblor de reposo, lentitud en la iniciación de movimientos y rigidez muscular. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo se comienza una regeneración global de los tejidos y órganos dañados por la edad hasta fortalecer el sistema inmunológico, éstas células son capaces de regenerar las células nerviosas de la sustancia negra del mesencéfalo que se encarga de coordinar los movimientos.
La caída del cabello puede ir desde la pérdida leve del cabello hasta la calvicie. El cabello puede caerse por diferentes razones. Médicamente, la caída del cabello se divide en distintas categorías:
-
Efluvio telógeno: esta pérdida del cabello es muy común y se presenta dos a tres meses después de un episodio de estrés físico importante para el cuerpo, como una enfermedad prolongada, una cirugía importante o una infección seria
-
Estrés mental
-
Efectos secundarios de los medicamentos
-
Síntomas de una enfermedad
-
Tiña del cuero cabelludo (hongos del cuero cabelludo)
-
Alopecia areata: es una enfermedad autoinmune que provoca la pérdida del cabello en uno o más parches pequeños.
-
Alopecia traumática: esta caída del cabello es causada por técnicas de peinado que tiran el cabello
-
Calvicie por patrones hereditarios o alopecia androgénica
Al consumir AFA se liberan CMA's al torrente sanguíneo que permiten la regenración de los órganos y tejidos dañados hasta fortalecer el sistema inmune, permitiendo fortalecer el pelo del cuero cabelludo regresandolo a la etapa anágena o de crecimiento. El abundante contenido de PROTEÍNA completa y AMINOÁCIDOS en el alga AFA, favorecen al crecimiento y fortalecimiento del cabello. Por otro lado, también se beneficia de la FENITELAMINA que permite reducir los episodios de estrés mental. El alto contenido de VITAMINAS y MINERALES reducen las secuelas que se presentan cuando existe algún episodio de estrés físico importante para el cuerpo.

Trastornos en la Presión Arterial
Existen dos tipos de trastornos en la presión arterial, hipotensión e hipertensión. La hipotensión es el nombre técnico de una baja presión arterial. Se produce cuando los latidos del corazón, encargados de bombear la sangre al resto del cuerpo, tienen un ritmo más pausado de lo habitual. Por este motivo ni el cerebro, ni el corazón ni el resto del organismo recibe la sangre necesaria, lo que puede dar lugar a mareos y desmayos. La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse dificultado al paso de sangre a su través. Esto se conoce con el nombre de arterosclerosis. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo, se comienza una regeneración global del los tejidos y órganos que permite foralecer el sistema inmune y reducir las causas por la que se pudiera presentar un trastorno en la presión arterial del combaleciente. El alto contenido de CLOROFILA del alga AFA favorece a la desintoxicación de la sangre así como a la circulación sanguínea, es importante saber que el contenido de VITAMINA K en dos cápsulas de AFA es de 21mcg y debe de ser analizado por su médico antes de tomar AFA en caso de estar tomando ANTICOAGULANTES.
La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos. El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposición a una infección por el VIH, que facilita el desarrollo de nuevas infecciones oportunistas, tumores y otros procesos. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo. Existen varios tipos de virus del sida pero los más frecuentes son el VIH-1 y el VIH-2. Mientras que el primero se considera responsable de la epidemia que se ha transmitido en el mundo occidental, el VIH-2 parece limitado a la zona oriental del continente africano. No todas las personas infectadas por el virus presentan la enfermedad, aunque la mayoría la acaba desarrollando. Lo más frecuente es que al cabo de unos cinco o diez años, un infectado por el VIH padezca los síntomas de la enfermedad si no ha recibido tratamiento. Aunque no existe cura para erradicar al virus del organismo infectado, se han elaborado una serie de alternativas y medicamentos que pueden retrasar la aparición de los síntomas patológicos. Al consumir AFA y aumentar el número de CMA's en el torrente sanguíneo se comienza una regeneración global en el organismo de los tejidos y órganos dañados comenzando con los que presentan mayor deterioro hasta fortalecer el sistema inmunológico encargado de hacer frente a virus de VIH permitiendo retrasar su sintomatología así como inactivar el provirus para impedir su reproducción. El alto contenido de OMEGA3 y CLOROFILA del alga AFA logran la desintoxicación de la sangre permitiendo eliminar las glucoproteínas del VIH, las cuales son necesarias para que el virus se ligue al CD4 y a los co-receptores que generan la propagación a células nuevas. El BETACAROTENO y la FICOCIANINA son fuertes antioxidantes que juegan un papel muy importante en neutralizar los radicales libres que inactivan las células blancas (leucocitos), tales como los neutrófilos y los macrófagos y otros agentes protectores enzimáticos, como la tripsina.
Estudios demuestran que las personas con VIH pueden beneficiarse de las siguientes VITAMINAS y MINERALES abundantes en el AFA:
-
Vitaminas B: Vitamina B-1 (Tiamina), Vitamina B2 (Riboflavin), Vitamina B6 (Piridoxina), Vitamina B12 (Cobalamin), y Vitamina B9 (Acido Fólico).
-
Antioxidantes incluso el beta-caroteno (el cuerpo digiere el beta-caroteno para hacer Vitamina A), selenio, Vitamina E (Tocoferol), y Vitamina C
-
Magnesio y Zinc.
Recordemos que sómos seres multicelulares y que dentro de nosotros existen millones de seres llamados células que dependen de nosotros y se ven afectados por nuestras decisiones. Vivimos en un universo fractalizado y así como los seres humanos formamos parte de un organismo llamado Planeta Tierra y nuestros pensamientos y decisiones afectan el bien común, las células también son seres que interactúan con nuestro ser y afectan nuestro organismo. Hay estudios que demuestran que las vibraciones de baja frecuencia (emociones negativas) afectan el funcionamiento correcto de las células en nuestro organismo. La mejor manera de beneficiar a nuestras células así como a tu organismo en general, es permaneciendo en un estado de ánimo positivo que permitirá que la química en tu cuerpo sea la adecuada para que tus células funcionen correctamente y tu sistema inmunológico sea tu mejor defensa.
A continuación presentamos la unión de dos libros en donde podrá buscar la relación que pudiera tener su enfermedad con las emociones que no han sido bien manejadas y que pudieron dar inicio al padecimiento que hoy presenta, decidimos manejar dos libros diferentes para que pudiera reflexionar con dos puntos de vista diversos sobre cambiar de actitud y la forma de ver la vida.
Recordemos que:
La enfermedad es el resultado de nuestra forma de pensar y de sentir, y sobre todo de nuestra actitud frente a los sucesos y circunstancias de nuestra vida que modifican nuestra energía. Porque muchas veces no es lo que nos pasa en la vida, sino como nosotros reaccionamos frente a los acontecimientos.